Xiapu es un condado situado al este de China donde la actividad humana ha condicionado el paisaje de una manera peculiar. La cría de cangrejos y almejas se ha convertido en arte en este entorno y las condiciones climatológicas también juegan a favor. Descubrir Xiapu provocará que te sientas afortunad@, una de esas personas que tiene el privilegio de conocer algo especial y único. Por si fuera poco, aquí el turismo no ha llegado.
Cómo llegar a Xiapu
Vuelo desde Shangai a Wanzhou. El precio aproximado son 50 euros y el tiempo estimado, una hora. De Wanzhou a Xiapu debes coger un tren bala, que tarda 1 hora y 8 minutos y tiene un precio de 51 yuanes, unos 7 euros.
Este destino no es nada turístico. No te cruzarás con nadie que no sea autóctono ni que hable otro idioma además del chino. Así que tienes tres opciones para entenderte: la primera es recurrir al traductor del móvil ya que en algunos hoteles lo tienen. Recuerda que en China no podrás acceder a internet. La segunda posibilidad es llevar en tu teléfono fotos que identifican el lugar y el nombre de las zonas que quieres visitar escrito en chino, para poder mostrárselo a algún taxista y con suerte, podrás llegar al punto que deseas o cerca.
La tercera variable, más coherente pero también más cara, consiste en contratar las excursiones con alguien de la zona que conozca los mejores lugares y las horas más apropiadas para verlos. Lo más fácil es gestionarlo en el hotel. Nosotros pagamos 600 yuanes, unos 80 euros por una jornada en la zona con conductor/guía -de los que no hablan, claro- y que incluía las entradas a los dos sitios más importantes que visitamos, Yan Tian y Sahsa.
Qué ver
El día comienza a las 5,30 h. Nos recoge el taxista para ir a la zona de Yan Tian. En el mar, hay unos corrales elaborados con redes de diferentes colores donde crían cangrejos. A primera hora de la mañana y con el agua como una balsa de aceite la imagen es impresionante. El madrugón vale la pena. La visión de los criaderos de cangrejos sobre un fondo absolutamente neutro, donde agua y cielo se funden, resulta mágica. Sobre las redes, algún martín pescador espera posado el momento de hacer alguna captura. Las garzas blancas frecuentan el lugar, dándole una proporción real a la imagen.
Al salir de esta zona, por la misma ruta que se sigue para llegar, podrás acceder a un pantalán con algunas barcas de pescadores locales. De fondo, el pueblo. Por allí pululan algunos lugareños, preparando sus embarcaciones o con un cesto de mimbre a la espada para hacer su captura.
Sasha
Por la tarde, la siguiente parada es Sasha, un pueblo que se dedica a la cría de lapas. Aquí el mar es un bosque de palos verticales -que soportan las mallas para criar los moluscos- y la orilla, una montaña de conchas de la suerte de almejas que allí se cría. Los habitantes de la zona, que te observan entre extrañados y fascinados, se afanan en separar la carne de la concha de esos moluscos arrojando las conchas al suelo y convirtiendo el piso en enormes elevaciones. Puedes llegar a un acuerdo con un paisano y recorrer algún canal en barca entre la infinidad de varas.
En Sasha es imprescindible disfrutar de la puesta de sol desde una zona elevada, con el horizonte a lo lejos. La mejor opción es acercarse a un edificio que domina el alto, mitad hotel, mitad ruina. Desde esta posición confirmarás cómo la primera línea del mar la copa la gigantesca plataforma compuesta por barcas y pantalanes, y detrás, todo lo que cubre la vista, es un montón de estacas que salen del mar, un bosque seco sobre las aguas. Una visión onírica y extraña pero embriagadora.
De vuelta a Xiapu, la ciudad te sorprende por su vitalidad. Hay mucha oferta de restaurantes, todos locales, por supuesto. Puedes comer por 1,5 euros y cenar un pescado a la brasa por 8 euros. Si eres amante del café, tendrás problemas. Pocos lugares te lo ofrecen. Un café latte te costará unos 3,5 euros. Lo que sí resulta sencillo es comprar fruta por la calle aunque no sea especialmente barato.
Aprovecha Xiapu para darte un masaje tradicional chino. Y recuerda que podrás trasladarte por la ciudad en tuctuc por 1 ó 2 euros.
Muchas gracias por leerme. Si quieres compartir: