La capital de Letonia es un destino ideal para una escapada de fin de semana o para hacer una escala en un recorrido por los países bálticos. Esta es toda la información útil para visitar Riga y sacarle el máximo partido a tu estancia.
Es una ciudad muy tranquila y segura, perfecta para pasar un par de días. El casco histórico se encuentra concentrado en un cogollo bastante reducido y es en su mayoría peatonal por lo que te resultará muy fácil de conocer y pasear. En una jornada completa te habrás hecho una idea clara del destino. El centro histórico de Riga fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1997 gracias a su arquitectura.
Información clave de Riga/Letonia
La moneda en Letonia es el euro. Este país báltico pertenece a la UE desde el año 2004 y es miembro de la zona euro desde 2014. Compartir moneda y no tener que pensar en tipo de cambio es un punto a favor para visitar Riga, aunque no el más importante.
La duración del vuelo desde Madrid es de 4 horas y la diferencia horaria de una hora. En Letonia hay una hora más que en la península Ibérica así que el jet lag no es una excusa para una escapada.
El coste del viaje, una vez resuelto el vuelo, es muy barato. El alojamiento en otoño ronda los 50 euros y puedes comer por 10 euros, (sin alcohol). Te recuerdo que nosotros somos abstemios. El apartamento que elegimos, para dos personas, es muy recomendable: Bearsleys. Tienen alojamientos en diferentes ubicaciones, todas bastante céntricas. Nosotros nos decantamos por old twon.
El idioma oficial es el letón, pero en general todo el mundo habla inglés, especialmente los jóvenes y todo el personal del sector servicios (taxis, restaurantes, hoteles, tiendas,…)
Tienen los mismos enchufes que en España.
Hay poco trasiego de coches y los conductores son muy respetuosos con los pasos de cebra. A veces se paran incluso antes de que el peatón llegue al paso de cebra. Esto no lo había visto en ningún sitio y, la verdad, resulta bastantes sorprendente.
Podrás disfrutar de conciertos callejeros en tus paseos por la ciudad medieval, especialmente en el entorno a la plaza del Ayuntamiento de Riga, la principal de la ciudad vieja.
Los rigueses son unos fanáticos de los museos. Para ser una ciudad tan pequeña, tienen una gran oferta: Nacional del Arte, del Motor, de la Historia de la Medicina,… Si tu eres un/@ friki de alguno de estos temas puedes aprovechar la ocasión.
Cuándo conocer Riga
Una curiosidad que te llamará la atención cuando visites Riga es que no se puede pisar el césped de parques ni jardines. El paseo por la rivera del río un imprescindible en la capital letona-eso sí sin tocar la hierba-. Y si lo haces en otoño ya es algo sublime. En esta estación del año la ciudad no está masificada. Tras visitar Riga en octubre, consideramos que el otoño es una magnifica estación para ir. Los matices que proporcionan los árboles, con las ramas semidesnudas y las alfombras de hojas amarillas y anaranjadas proporcionan a la ciudad un aire y una belleza únicos. Y además, sin gente.
En otoño, sobre todo si decides visitar Riga al comienzo de la estación, las temperaturas no suelen ser muy frías aún, pero la temperatura está muy influenciada por la humedad del río Daugava. Esto implica que la sensación térmica suele ser un par de grados inferior a lo que marcan los termómetros. Por si el termómetro se radicaliza y caen a plomo las temperaturas, te dejo un link con consejos para hacer tu maleta para un destino de frío.
El único inconveniente del otoño es lo que se van acortando los días. Sin embargo merece la pena visitar los principales lugares de interés tanto de día como de noche, así que las puestas de sol tempranas tampoco deberían ser un gran hándicap.
Traslados del aeropuerto a Riga y viceversa
Habitualmente, para no cansarnos más de la cuenta y no perder demasiado tiempo en instalarnos, el traslado del aeropuerto al centro de las ciudades que visitamos solemos hacerlo en taxi. El precio del taxi al centro de Riga está anunciado a un precio fijo de 15 euros. Lo podrás leer en las puertas de los propios coches en carteles bastante grandes. A nosotros nos pusieron el taxímetro y pagamos algo menos. Tardamos unos 20 minutos en hacer el recorrido.
Para ir del centro de Riga al aeropuerto recurrimos al bus. Las líneas que van desde el centro de la ciudad al aeropuerto son la 22, 241 y 322. Debes bajarte en la parada Lidosta Riga. Hay máquinas en las paradas donde podrás sacar el billete con antelación. El precio del billete en las máquinas es de 1,15 euros. Si optas por sacarlo directamente en el bus, pagando al conductor, el precio es de 2 euros.
En las paradas hay unas pantallas digitales que te indican el tiempo de espera. Son autobuses pequeños, de 16 plazas pero dejan subir de pie unas seis personas más. Antes de llegar al aeropuerto te podrás sentar ya que los locales se bajan en paradas anteriores. El tiempo estimado para llegar al aeropuerto desde el centro es poco más que en taxi, algo más de 20 minutos.
Muchas gracias por leerme. Si quieres compartir: