El Colegio de Arquitectos de Madrid acoge una exposición de fotografías del magnífico fotoperiodista americano Steve McCurry. Personajes y vivencias de sus estancias por India, Vietnam, Nepal, Afganistán, Pakistán, Japón, Kuwait, Honduras, Cuba,… Instantáneas que te incitarán a viajar a algunos destinos, como La Habana, el Rajastán o Siem Reap. Imágenes que te animarán a conocer nuevas culturas, como la tribu de los asaro de Papua Nueva Guinea, pero, sobre todo, capturas que te conmoverán.
Tal vez no conozcas a Steve McCurry por su nombre pero, sin duda, sabes de sobre quién es por su obra. Su portada en la publicación National Geographic de la niña de ojos verdes, retratada en un campo de refugiados durante la guerra de Afganistán, dio la vuelta al mundo.
La muestra que se exhibe en Madrid, bajo el título Icons, acoge unas cien fotografías con una puesta en escena impecable, distribuidas en varios espacios sobre paneles negros (en la mayoría de los casos) y con una iluminación precisa. En muchas de las salas, la luz directa en un ambiente de penumbra provoca que te fijes exclusivamente en los ojos de una niña pakistaní en un campo de refugiados o en las gafas de un anciano indio cuyo ojo tuerto está tapado con parte de su turbante, a modo de parche.
Qué vas a ver
Descubrirás miradas que traspasan el objetivo. De inocencia, tristeza, esperanza, futuro y dolor infinito, como el niño peruano que llora mientras se apunta con un revolver a la sien.
La resilencia se cuela casi en casa esquina, en cada juego, en un entorno hostil, de guerra o pobreza. En la niña que posa en la puerta de su casa, en Java, Indonesia, con el agua que le sobrepasa la cintura tras las inundaciones del Monzón o en el anciano que por la misma causa, atraviesa una zona con el agua literalmente al cuello, cargando con una oxidada maquina de coser.
Pero también hay cabida para la ensoñación como en la imagen del niño corriendo de espaldas en las calles de Jhodpur, entre las típicas casas pintadas del característico color azul de esta ciudad del Rajastán, y pillado literalmente al vuelo.
Admirarás escenas cotidianas en lugares inhóspitos, como una pandilla de niños jugando a las afueras de Beirut (Líbano) en un tanque abandonado y semienterrado, con los restos de carga entre la arena o una estampa de camellos en el desierto de Kuwait, durante la guerra, mientras, al fondo, arden los pozos petrolíferos.
Dicen que una imagen vale mas que mil palabras y, desde luego, en este caso no puede ser más cierto. La capacidad narrativa de la obra de Steve McCurry te dejará mud@.
Información clave de la exposición de Steve McCurry
Dónde se celebra
Colegio de Arquitectos de Madrid. Calle Fuencarral nº 63
Precio y horario
Entrada general (+13 años): 10€; niños de 4 a 12 años: 5€ y menores de 3 años, gratis. Estos precios no incluyen los gastos de gestión (1,50€ tanto online como en taquilla). Puedes comprar tu entrada aquí.
El horario es de martes a domingo de 10:00h a 21:00h. En la venta online te indican las franjas horarios en las que hay más disponibilidad (buena información en estos tiempos de Covid). Podrás visitarla hasta el 13 de febrero de 2022.
Muchas gracias por leerme. Si quieres compartir: