Poco a poco volvemos a viajar y a subirnos en un avión. Toca familiarizarnos con los nuevos trámites y obligaciones post covid y mentalizarnos de que para coger un vuelo ahora es necesario llegar con un margen mayor al aeropuerto. Tras la digitalización en los aeropuertos y las compañías aéreas, que nos permitió acortar un poquito las estancias previas al embarque, volvemos a sufrir una regresión que implica tiempo, colas y burocracia. Yo acabo de volver de La Toscana y Bolonia, mi primer viaje fuera de España tras la pandemia, y te cuento los requisitos para viajar a Italia conviviendo con el covid y cómo es la experiencia de un@ visitante en el primer país europeo donde la Covid-19 dio la cara.
Requisitos antes de volar a Italia

El primer requisito para viajar a cualquier lugar fuera de nuestras fronteras es el certificado de vacunación, también denominado green pass, o, en su defecto, una PCR o test de antígenos negativo realizado en un máximo de 72 horas antes de la salida de tu vuelo. Adicionalmente, muchos países, Italia entre ellos, han añadido al green pass el Formulario de Localización Digital del Pasajero (EU-PLF), que puedes completar pinchando aquí.
Al reservar tu vuelo ya te salta un aviso de que es necesario completar este cuestionario. Cuando accedes al link para rellenar el formulario, primero debes date de alta. Tras hacerlo, recibirás un mail que te permitirá completar el proceso. En un segundo correo electrónico te enviarán tu PDF con el código QR.
En teoría, debes mostrar el Formulario de Localización del Pasajero a la compañía aérea antes de subirte al avión en el aeropuerto de origen y quizás también en el de destino. Yo viajé con Ryanair a Bolonia y no me lo exigieron en ningún momento. En el aeropuerto de Madrid, justo antes de embarcar, preguntaron a tod@ l@s pasajer@s si teníamos el Formulario de Localización del Pasajero pero no tuvimos que mostrarlo en ningún momento. Para aquell@s que no lo habían cumplimentado, el personal de la compañía repartía el cuestionario en papel para que pudieran solventarlo manualmente.
Exigencias para volver a España
Para viajar a España debes completar otro formulario, el Spain travel health, y al igual que en el viaje de ida, la compañía aérea te avisa por correo electrónico de la necesidad de completar todos los trámites necesarios. En esta ocasión, Ryanair, en el aeropuerto de Bolonia sí nos lo pidió y l@s pasajer@s que no lo habían tramitado tuvieron que hacerlo online antes de subirse al avión. En esta ocasión, nada de fotocopias en papel para los despistad@s.
A la llegada del aeropuerto de Madrid-Barajas, tuvimos que mostrar el Spanish travel health y, posteriormente una batería de enfermer@s te demandaba el certificado de vacunación o la prueba covid negativa. Desconozco si en España somos mas rigurosos con los trámites, fue casualidad o que debido a que era domingo reforzaron los controles.
Conviene resaltar que a la hora de completar los dos requisitos para viajar a Italia y volver a España, tienes la opción de hacerlo de forma individual o familiar, por si vas acompañad@ no tener que duplicar el trámite.
Italia y la covid para los visitantes

Durante este viaje estuvimos alojados en Florencia, San Gimignano, Siena y Bolonia. En ningún hotel nos pidieron el certificado de vacunación. Sí lo hicieron en todos los restaurantes, a excepción de Florencia. En la capital de La Toscana nos preguntaban si lo teníamos y nos informaban de que si no era el caso estábamos obligados a comer en las terrazas, al aire libre, pero nunca tuvimos que enseñarlo.
Sólo tuvimos que mostrar nuestro pasaporte verde en museos, galerías y, en definitiva, todos aquellos espacios que requerían pago previo. En esos lugares también te tomaban la temperatura y «controlaban» la distancia de seguridad, al menos en el acceso.
El uso de mascarillas en Italia es similar a España: obligatorio en espacios cerrados y exento al aire libre. En general, no había mucha gente en las ciudades que hemos visitado y casi te olvidabas de la maldita pandemia. La única excepción ha sido Bolonia, donde había un ambiente increíble. Es cierto que nuestra estancia en la ciudad universitaria italiana por excelencia coincidió durante el fin de semana mientras que en el resto de los destinos fue en días laborables. En cualquier caso, hemos venido con un buenísimo sabor de boca y estamos deseando repetir la experiencia.
Muchas gracias por leerme. Si quieres compartir: