Siena, la ciudad del Palio

Siena es una de las ciudades destacadas de la Toscana italiana y visita imprescindible si viajas por la zona. La esencia medieval de su casco histórico, que se mantiene intacta en cada rincón, la hicieron merecedora de la distinción Patrimonio de la Humanidad en 1995. Te cuento qué ver en Siena, la ciudad que cada año y desde el medievo sigue disputando el poder de los barrios en una carrera a caballo, el  famoso Palio.

Piazza del Campo, Siena

Plaza del Campo

La piazza del Campo es el corazón de Siena. Adoquinada y en forma de abanico, acoge dos veces al año el Palio, la mundialmente conocida carrera medieval ecuestre donde los diferentes distritos de la ciudad se disputan el trofeo. Diez de los 17 distritos de Siena participan cada año con un jinete que les representa, en una competición que consiste en dar tres vueltas a la plaza montando un caballo «a pelo» es decir, sin montura.

Los torneos tienen lugar el 2 de julio, en honor a la Virgen de Provenzano y el 16 de agosto, para conmemorar a la Asunción de la Virgen. Sin embargo, el mes previo a estas convocatorias podrás disfrutar de los ensayos. Obviamente no es lo mismo pero al menos vivirás algo de la experiencia y sin el agobio de los días grandes.

La plaza del Campo alberga además algunos de los edificios más destacados y señoriales de la ciudad. Entre ellos el Palacio Comunal -el equivalente a nuestro Ayuntamiento- y su torre adyacente, la torre del Mangia.

La torre del Mangia

La torre, de 88 metros de altura, tiene la misma altura que el Duomo de Siena. Esta circunstancia no es fortuita. En el momento de construirla se tuvo en cuenta este factor para dejar patente que Iglesia y Estado tenían el mismo estatus. El acceso a la torre esta habilitado para disfrutar de unas increíbles vistas panorámicas de la plaza del Campo y la ciudad. El observatorio es una terraza situada por debajo del campanario que ofrece una perspectiva 360º. Eso sí, sólo te permiten estar en la terraza 15 minutos y un máximo de 50 personas a la vez. El ascenso por las empinadas escaleras de madera, el disfrute de las vistas y la bajada te llevará unos 40 minutos. En temporada alta, evita las horas punta, ya que debido a esta política de gestión de aforos se forman largas colas.

Subir a la torre cuesta 10 euros. Si optas por una entrada combinada con el museo Cívico, el museo de la ciudad que se aloja en el palacio Comunal, el tique asciende a 15 euros.

Fonte Gaia

La fuente de la Alegría es otro de los símbolos de la plaza del Campo y se encuentra en el extremo opuesto a la torre del Mangia. El vaso, rectangular, está rematado por muros de mármol cuajados de relieves escultóricos. Esta integración de arquitectura y escultura es un sello de identidad del Renacimiento italiano.

Fonte Gaia, piazza del Campo

El Duomo

Construido en mármol blanco y verde, el Duomo de Siena es un ejemplo del arte gótico italiano, cuyo interior guarda grandes tesoros de la escultura, pintura, mosaico y literatura.  La visita se plantea teniendo en cuenta cinco grandes espacios.

Duomo de Siena

El piso del Duomo

El suelo de la catedral constituye uno de los mayores atractivos por su riqueza artística. Tanto es así que la mayor parte del año se encuentra tapado para preservarlo. Para disfrutar de los frescos y mosaicos del piso del Duomo este año 2022 deberás visitar Siena en estas fechas: del 27 de junio al 31 de julio y del 18 de agosto al 18 de octubre.

La Cripta

Situada debajo del púlpito, esta sala, decorada con frescos del siglo XIII magníficamente conservados, se descubrió durante una rehabilitación de una iglesia contigua al Duomo, a finales de 1999. Sorprende que durante siete siglos este lugar haya permanecido cerrado y repleto de escombros hasta que fue descubierto de forma casual.

La puerta del Cielo

Uno de los mayores reclamos del Duomo de Siena es el recorrido que puedes realizar por la parte superior del edificio. Tanto es así, que hay visitas exclusivas sólo de esta parte de la catedral.

La biblioteca Piccolomini

Ricamente decorada con frescos, la biblioteca Piccolomini conserva el abundante patrimonio bibliográfico que coleccionó el papa Pío II.

El Facciatone

Junto al Duomo se previó la construcción de una nueva catedral que nunca llegó a concluirse. Una parte tuvo que ser demolida por problemas constructivos y en la actualidad solo se mantiene en pie un muro que hoy se ha convertido en un mirador con vistas panorámicas de la ciudad.

El Baptisterio

Igual que ocurre con las vistas panorámicas del Facciatone, para visitar el Baptisterio deberás salir del recinto del Duomo. En este caso debes rodear la catedral y acceder por la puerta existente en otra fachada. Cuenta con una colección de frescos catalogados como de los más bellos del Renacimiento y una pila bautismal extraordinaria.

Baptisterio de Siena

Cuánto cuesta visitar el Duomo

Existen varias alternativas en función de cuáles de estos cinco lugares quieres conocer. Si optas por la versión completa, el precio de la entrada es de 20 euros.

La loggia

Situada en la via Bianchi di Sopra, a espaldas de la plaza del Campo y una de las principales arterias del centro histórico, era el lugar donde los comerciantes desarrollaban su actividad. Repara en su techo, ricamente decorado con frescos y los remates escultóricos de las columnas. Aunque el acceso está prohibido por una cerramiento de forja, los detalles se pueden apreciar desde el exterior.

Iglesia de Santo Domingo

Construida en ladrillo, es conocida por mantener la cabeza incorrupta de Santa Catalina, que por supuesto no puedes fotografiar -a pesar del morbo de muchos de los turistas-. La entrada es gratuita. Desde esta zona tienes unas magníficas vistas de Siena.

Iglesia de Santo Domingo, Siena

Para mí otra cosa imprescindible que ver en Siena es el encanto y la autenticidad que proporcionar los pequeños detalles que te encuentras casi en cada esquina del casco histórico y que con frecuencia pasan desapercibidos. Entre ellos destacan los remates de hierro fundido alojados en las paredes y que en su día sirvieron para atar las caballerías, los contrafuertes de ladrillo en las callejuelas que sirven para reforzar las fachadas o la gama de tonos rojizos. ocres y sienas que se extienden entre edificios y tejados.

Dónde comer en Siena

Ristorante San Domenico, en via Camporegio nº 17. En este restaurante, que se encuentra muy cerca de la iglesia de Santo Domingo, podrás degustar una buena pizza por menos de 10 euros y un delicioso risotto di zucca – calabaza-. Claro que lo mejor son las vistas de la ciudad desde la terraza.

Trattoria Fonte Giusta, en via Camollia nº78-80. En este restaurante, que es además una escuela de cocina, podrás tomar auténtica cocina italiana con una relación calidad precio excepcional en un entorno muy agradable. Techos abovedados de ladrillo, robustas mesas de madera y sillas tradicionales de madera y rafia pintadas de colores.

Compras en Siena

No podríamos abandonar Siena sin hacer una mención al diseño italiano. En esta ciudad de la Toscana puedes ver moda de diseñadores italianos a precios competitivos. En el nº 21 de Via di Citta hay una tienda outlet, Degartes, con las mejores marcas locales y con una impresionante colección de ropa, calzado. bolsos y complementos para hombre y mujer. Todo muy especial. Esta tienda también está en Lucca, Follonica, Punta Ala, San Vicenzo, Castiglioni della Pescaia y Tirana.

Muchas gracias por leerme. Si quieres compartir:

Suscríbete a mi newsletter

* campos requeridos

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *