La capital de Nepal cuenta con algunas joyas que no debes perderte, así como lugares muy auténticos que definen e identifican a esta ciudad. Descubre qué ver en Katmandú y cuanto pagar por visitar sus principales monumentos.
Plaza Durbar y Durbar Square
Acceder al corazón de la ciudad monumental te costará 1.000 rupias (algo más de 7 euros). Si tienes previsto visitar esta zona más de un día, deberás pasar por una oficina de turismo con tu pasaporte. Allí te sellarán la entrada, lo que te dará opción a reutilizarla.
En la plaza Durbar se concentran algunos puestos de baratijas sin mucho interés. Lo justo para quedar bien por muy poco dinero con amigos y familiares. Casi todo lo que ofrecen cuesta o 100 rupias o 300 rupias, es decir, un poco menos de 1 euro o un poco más de 2.
En el barrio de Durbar hay una buena representación de templos budistas e hinduistas. Muchos de ellos mantienen las secuelas del terremoto del año 2015 y la falta de conservación. También aquí se concentran gran variedad de puestos callejeros, pero en este caso la oferta fundamentalmente está pensada para los locales. Telas, zapatos, cojines, enseres para la casa se mezclan en el suelo y los espacios habilitados para la venta.
El centro de Katmandú es un hervidero de gente. Nepalíes yendo de un lado a otro y en todas direcciones, tanto andando como en moto.
En la parte monumental y en las diferentes calles adyacentes, comprobarás que muchos edificios y templos están apuntalados, en rehabilitación. Y algunos que no lo están, deberían, ya que muestran en sus fachadas enormes grietas. Sin embargo, los nepalíes hacen la vida en ellos como si no ocurriera nada.
Stupa Boudhanath
La stupa es un edificio religioso budista típicamente nepalí con forma circular. Boudhanath es la stupa más grande de Nepal y la entrada a la plaza donde se ubica cuesta 400 rupias (3 euros). Podrás bordearla por completo haciendo girar sus ruedas de plegaria, como hacen los budistas y acceder al templo, que en realidad es una gran terraza circular al aire libre.
La plaza donde se encuentra la stupa Boudhanath está rodeada de tiendas. Algunas con propuestas interesantes, como las dos tiendas de antigüedades ubicadas a la derecha, nada más pasar la caseta donde se compra el ticket de acceso.
En esta excursión es recomendable aprovechar las vistas de las decenas de terrazas panorámicas de la plaza para reponer fuerzas, contemplar las vistas y de paso sacar las mejores fotos.
Stupa Swayanbhunal
Situada en lo alto de una pequeña montaña, aquí no sólo disfrutarás de una stupa de gran valor arquitectónico sino de unas excepcionales vistas de Katmandú con las montañas al fondo. La entrada cuesta 200 rupias (1,5 euros).
Entre los diferentes rincones de la stupa, los monos campan a sus anchas, saltando de un lado a otro. Los verás de lejos, sobre el tejado de la stupa pero también corretearán a tu lado entre las columnas y altares del recinto, llevando con ellos a sus crías. En nuestra visita a esta stupa también vimos bastantes perros callejeros, algunos de ellos con evidentes síntomas de sarna.
Templo hinduista Pushamatinath
Este templo tiene prohibido el acceso a visitantes que no sean hinduistas pero podrás acceder a la zona donde se realizan las incineraciones de los difuntos. Este es uno de los lugares que ver en Katmandú. Para entrar deberás pagar 1.000 rupias (+- 7,5 euros). Todo lo que hay que ver te lo cuento en este post.
Thamel
Es el centro comercial de Katmandú. La zona donde se encuentran la mayoría de las tiendas y puestos de baratijas, souvenirs, antigüedades, artesanía, pashminas, ropa de montaña,… Si estás interesad@ en compras no te pierdas el post sobre compras en Katmandú.
Paseando por Thamel solo verás tiendas a uno y otro lado de la calle, mientas esquivas el incesante tráfico de coches y motos. En lo alto, ondean las banderas típicas nepalíes que rememoran sus anhelos y esperanzas y enormes manojos de cables de luz. Me pregunto cómo se las ingeniarán los electricistas para reparar una avería.
Patán
Esta ciudad histórica del valle de Katmandú está considerada por algunos simplemente como un barrio de la capital de Nepal, por ello he decidido incluirla en esta lista de lugares que ver en Katmandú. En realidad Patán es una ciudad con un centro histórico muy bien conservado y armonioso, el de los templos de los tejados de oro, y para disfrutarlo tendrás que pagar 250 rupias ( no llega a 2 euros). Si quieres saber más de Patán, entra aquí.