Qué comprar en el zoco de Marrakech

Los propios comerciantes dicen que el zoco es la cueva de Alibabá y no les falta razón. Hoy te cuento qué comprar en el zoco de Marrakech y qué admirar, aunque no tengas ninguna intención de llevártelo a casa.

Qué comprar en el zoco de MarrakechLa oferta de compras interesantes es múltiple y variada y aunque el grueso de la oferta se mantiene, las propuestas van cambiando casi cada temporada en función de los gustos de los artesanos. Así, por ejemplo, los bolsos de cuero de colores fuertes -añil, fucsia y verde- que invadieron los puestos durante varias temporadas, hoy son un objeto en extinción en beneficio de los diseños con kilim.

En este gran mercado puedes encontrar desde baratijas de menos de un euro hasta antigüedades de cerámica, cuchillos y joyería tuareg y bereber  de varios miles de euros. Dejando a un lado las baratijas y las falsificaciones, que desgraciadamente en los últimos años también comienzan a verse por el zoco, el abanico de posibilidades para comprar en el zoco de Marrakech se centra en los gremios más importantes de Marruecos. Si te asalta la duda sobre qué comprar en el zoco de Marrakech, aquí tienes la respuesta.

Alfombras bereberes

Es una de las señas de identidad de estezoco. La oferta es infinita y cada pieza,  única e irrepetible, está elaborada manualmente por las mujeres bereberes. El diseño de cada alfombra cuenta una historia. Los diferentes dibujos y grecas indican si la mujer está casada, soltera y algunos detalles más de la vida y la familia de estas artistas invisibles. Estos detalles quedan plasmados entre los hilos, como si fueran las hojas de un libro.

En la Plaza de las Especias, donde se encuentra el zoco de las alfombras, podrás ver el trasiego de hombres cargando la mercancía. Vienen fundamentalmente de la zona del desierto y dejan sus propuestas en depósito en las diferentes tiendas de la zona. Las alfombras se agrupan por cientos en cada tienda y cuelgan en las fachadas y la terrazas de los comercios. Con la misma técnica que la utilizada para las alfombras podrás encontrar pufs, cojines y bolsos.

bolso tuaregCuero de artesanos del zoco

Verás gran variedad de bolsos, tanto con un diseño más o menos moderno, como el que se inspira en modelos tuaregs. No pases por alto los bolsos de flecos y los remachados con monedas. Eso sí, deberás evaluar muy bien el peso.

En cuero también encontrarás maletas. Siguen teniendo mucho éxito entre los turistas pero para mí no son nada prácticas frente a las opciones modernas de ruedas, ni cómodas, debido a su peso.

Cinturones

Si está en tu lista de deseos, compra en la zona de los artesanos del cuero. Los diseños normalmente son muy largos, como si todos los modelos fueran para hombre y, si lo compras allí, te lo ajustarán en el momento. En el último viaje yo me compré uno y con el cuero sobrante le pedí que me hicieran una pulsera. Por el mismo precio, dos artículos -aunque yo le dí 20 dirhams por la predisposición y la eficacia.

En cuero también verás calzado, fundamentalmente  babuchas, sandalias y botas con adornos que incluyen en la parte superior kilim; cazadoras y pufs.

cerámica de las tiendas del zocoCerámica de Fez

La cerámica marroquí es típica de Fez pero encontrarás más cantidad y variedad en el zoco de Marrakech que en el de Fez.

Podrás elegir entre los baldosines pintados a mano tan característicos, a platos, vasijas y fuentes de todos los tamaños. También tajines,  el recipiente con tapa con el que se elabora el plato típico marroquí a base de carne y verduras y que recibe el mismo nombre.

Tienes que prestar atención a las cerámicas antiguas. Son maravillosas pero debes tener en cuenta dos cosas. La primera es que si compras una pieza con una antigüedad de más de 300 años no te dejarán pasarla en la frontera (no es lo habitual porque no hay tantas piezas tan antiguas pero podría darse el caso). En Marruecos se considera antigüedad a una pieza que tenga más de 50 años y la mayoría de las propuestas que puedes comprar en el zoco de Marrakech están en torno a los 60-100 años.

La segunda y más importante, es que hay algunos comerciantes ladinos que suelen darle una pátina a sus piezas de cerámica para que parezcan más antiguas. Por un lado están tratando de darte gato por liebre y además te impide ver el detalle del trabajo (técnica del color y de la pintura). Si no eres un@ gran expert@ en la materia descarta por definición las propuestas que se vean excesivamente «sucias».

Objetos de latón

En este material se llevan la palma las lámparas pero es muy frecuente ver complementos para el baño y la cocina.

joyas antiguas de plataJoyería de plata

Hay una gran diversidad de joyas de plata. Anillos, pendientes, collares, pulseras, tanto con un diseño actual, aunque con clarísima influencia marroquí, como antigüedades tuareg y bereber.

El precio varía en función del año de ejecución de la pieza y del esmero con el que está realizada, además del empleo de las piedras, claro. El ámbar y el coral antiguos llegan a cotizar hasta a 50 euros el gramo.

Es muy frecuente encontrarte un mismo diseño o similar con precios muy dispares. Si te fijas bien comprobarás que los acabados y la calidad no tienen nada que ver. Tu decides cuánto estás dispuest@ a invertir.

En los últimos años, además de artículos de plata puramente marroquíes, es muy frecuente ver joyería de India. También empiezan a verse en los puestos del zoco collares, pendientes y anillos de Nepal. En Marruecos existe una gran tradición por la joyería con coral y turquesas y verás auténticas maravillas en las tiendas de antigüedades. Los puestos y tiendas que no cuentan con esa oferta, suplen esa carencia con propuestas modernas nepalíes, que se caracterizan por el empleo de esta piedras. Ojo, no todo lo que se vende en el zoco es de plata, fundamentalmente en los diseños más actuales.

 Colchas del zoco de MarrakechAlgodón y seda

Caftanes, cojines bordados, colchas – puedes comprarlas como telas y darles diferentes usos, ya que  no llevan ningún tipo de remate- pañuelos, bufandas,… así como accesorios elaborados con flecos de seda -desde llaveros, a colgadores de armarios y alzapaños para sujetar las cortinas-.

Mimbre

Con este material podrás ver una gran cantidad de cestos ideales para la playa y sombreros, paneras, salvamanteles y manteles individuales, entre otros objetos.

Forja

Rejas, sillas y mesas de hierro con el sobre de zelig -mosaico de Marruecos- son una alternativa para los compradores que no les importe comprar y esperar a que su pedido les llegue a posteriori. Los comerciantes de Marrakech envían a cualquier lugar del mundo por lo que no es necesario que tus compras del zoco se limiten a lo que te cabe en la maleta.

Objetos de la cultura tuareg y bereber

En las tiendas de antigüedades y en los puestos más especiales descubrirás un montón de objetos de la cultura tuareg y bereber. Desde objetos cotidianos como bolsas que utilizaban para transportar su pertenencias a lomos de los camellos y que para mí son magníficos bolsos boho, joyas, prendas de vestir, cinturones, cuchillos,… Un sinfín de opciones.

Muchas de las tiendas de antigüedades del zoco cuentan con piezas más especiales que las que se exhiben en el Museo de la ciudad, situado al lado de La Madraza. De hecho yo nunca recomiendo la visita al museo. El zoco es una forma mucho más interesante y divertida de descubrir auténticas joyas de museo. Así que, aunque no tengas intención de comprar, no dejes de recrearte en estas tiendas. No se trata solo de descubrir qué comprar en el zoco de Marrakech sino de admirar piezas únicas.

Al margen de las ofertas de artesanos, hay varias propuestas mas que llevan el sello de identidad del zoco de Marrakech. Se trata de los dulces típicos árabes, elaborados a base de miel y frutos secos; las especias; el té marroquí y los productos cosméticos elaborados a base de plantas. El argán y el jabón negro son dos imprescindibles en este apartado.

Te dejo una ruta de tiendas de Marrakech por si te sirve de ayuda. Te aseguro que aunque no seas un@ gran apasionad@ de las compras, en el zoco de la ciudad roja de Marruecos cambiará tu perspectiva.

Muchas gracias por leerme. Si quieres compartir:

Suscríbete a mi newsletter

* campos requeridos

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *