Pushkar, la ciudad hippy de la India

En el Rajastán, a mitad de camino entre Jaipur y Jodhpur, se encuentra Pushkar, una de las ciudades sagradas de la India. De hecho, los hinduistas más devotos tienen en su lista de tareas pendientes peregrinar a este lugar. Al igual que a Varanasi, la ciudad de la muerte.
Yo tuve la suerte de conocer Pushkar a principios de los años 2000. Entonces era una población mística, tranquila y desconocida para el turismo de masas. Algunas casas pintadas de blanco, otras de azul. Las mujeres, con sus saris de colores y los velos tamizando sus cabezas, y los hombres, con sus trajes de algodón blanco impoluto y sus turbantes. El ambiente rezumaba magia, tranquilidad y armonía. En ocasiones, algún local a, a veces, una familia al completo, te indicaban con señas y sonrisas que les hicieras una foto, contigo, por supuesto. El úrico rastro de extranjeros eran algunos hippies de diversos puntos del mundo, que en la década de los 60 habían sucumbido al encanto y la espiritualidad de esta ciudad india. Muchos de ellos se quedaron para siempre.
Pushkar

Pushkar en la actualidad

Hoy, unos cuantos años después, Pushkar se ha convertido en una de las ciudades más turísticas del Rajastán, (para mal). Ya antes de llegar te dan la bienvenida carteles anunciando alojamientos turísticos y cuando te aproximas al cogollo de la ciudad descubres que no queda ni rastro de las casas tradicionales, algunas palaciegas y con remates arquitectónicos singulares como columnas o grandes puertas talladas de madera. Estas edificaciones se han sustituido por un bazar gigantesco, un quiosco orientado al turista o una tienda. Y el color de los saris de las mujeres ha perdido protagonismo frente al millar de artículos que inundan los comercios.

El lago sagrado

Aún así, Pushkar sigue contando con su joya de la Corona, el lago sagrado. La tradición hindú cuenta que el dios Brahma, creador del Universo, dejó caer una flor de loto sobre la tierra dando lugar al nacimiento del lago Púshkar. A diario habitantes de la ciudad y peregrinos de todas las partes del país se sumergen en sus aguas para limpiar su cuerpo y purificar su espíritu.
El mejor momento para darse un paseo por el lago es el atardecer. Además podrás asistir a los rituales de fuego que se celebran cada día en algunos de sus 52 ghats -escaleras sagradas que dan acceso al agua-. Recuerda que para pasear por la zona, sagrada, deberás descalzarte.
Para tomarte un respiro y disfrutar del ambiente del lago, nada mejor que reponer fuerzas en alguno de los cafés/restaurantes con azotea que hay en los alrededores.

Cómo llegar a Pushkar

En avión. El aeropuerto más cercano es el de Jaipur, la capital de Rajastán.
En coche: El trayecto en taxi desde Jaipur dura 3 horas con una parada de 30 minutos. El precio oscila entre las 1.700 y las 2.200 rupias (unos 21-28 euros).
En autobús: Púshkar se encuentra a 11 km de la estación de autobuses de Ajmer. La compañía Rajasthan Roadways dispone de autobuses  desde Jaipur a Ajmer con una frecuencia amplia.
Pushkar

Dónde alojarse

En poco más de dos décadas, la oferta hotelera se ha multiplicado y tienes propuestas para todos los gustos y bolsillos. Desde los hoteles baratos pensados para mochileros o presupuestos ajustados, en pleno cogollo de la ciudad, a resorts con aire colonial o incluso tiendas de campaña de lujo con piscina, ubicados a las afueras de Pushkar.
La primera ves que estuvimos en Pushkar nos alojamos en uno de los hoteles coloniales de las afueras. No había mucho donde elegir y era una apuesta segura. Después del segundo viaje, mi recomendación es que busques algo en torno al lago.

Dónde comer

Te resultará fácil encontrar un restaurante con todo tipo de oferta internacional: desde pizzas a hummus pasando por gazpacho o tortilla española. Un viaje por India puede resultar muy intenso y, en ocasiones, se agradece, encontrar comida no típicamente hindú.
Entre la oferta internacional te recomiendo la terraza de “Il Padrino “ o el Doctor Family. Este último con horno de leña para las pizzas.  Ambos restaurantes, están situados en el entorno del lago sagrado y el ambiente es muy relajado, con una música de fondo bastante agradable.  En Doctor Family tomamos hummus con pan de pita, pizza y 2 refrescos y pagamos 600 rupias -poco más de 7 euros-.
Los dos restaurantes cuentan con hotel pero no lo conocimos.

Compras en Pushkar

Si hay algo que debes hacer en Pushkar es dedicar un tiempo a las compras. El comercio es el modo de vida mayoritario de esta ciudad india, así que ya que estás allí, deberías aprovechar la oportunidad. La oferta es variadísima. Desde ropa tradicional del Rajastán y joyas antiguas de plata, a pendientes y pulseras de baratija pasando por colchas, cojines o bolsos. Mucha de la oferta que ves con frecuencia en tiendas de de todo el mundo, algunas de ellas muy top, seguro que han salido de este lugar.

compras en Pushkar

Muchas gracias por leerme. Si quieres compartir:

Suscríbete a mi newsletter

* campos requeridos

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *