Tras organizar un viaje a República Checa y Polonia unas Navidades, decidí que había llegado el momento de invertir en los imprescindibles para llevar en una maleta para destinos con frío y posibilidad de nieve. Con el tiempo, y alguna que otra escapadita, he ido mejorando la lista de prendas y las marcas que mejor me funcionan, tras testarlas in situ. Te lo cuento todo.
Calzado
Debes llevar un calzado con suelas de goma. Obviamente quedan descartadas tus zapatillas de running, que no abrigan nada y además se calan. Lo ideal sería que metieras en tu equipaje unas botas de aprés sky. Puedes echar un vistazo a las propuestas de Moon Boot y Sorel. Yo aposté por la versión low cost y me las compré en Lidl, en una esas ofertas que sacan de vez en cuando. Desde que me las compré he confirmado que prácticamente todas las temporadas ofertan algún modelo de montaña que cubre esas necesidades.
Calcetines
No te olvides de unos buenos calcetines gordos, de lana. Si tienes de sky, fantástico. Yo además, le sumo unas plantillas aislantes, de aluminio y borreguillo, similares a éstas.
Ropa interior
Tienes dos opciones, la versión técnica, elaborada con materiales desarrollados por las diferentes marcas, y la versión en lana merino. Con una camiseta de manga larga y unos leggins debajo de tu ropa tu sensación de confort cambiará notablemente. Ten en cuenta que en estas prendas lo ideal es que sean ceñidas. Una de las marcas que más me gusta en prendas interiores es Helly Hansen. En Uniqlo compro la versión low cost de camisetas, que utilizo de forma habitual en invierno. Hay un modelo con un escote amplio que impide que se vea debajo de casi cualquier camisa.
Sudadera
En el mundo de la montaña a la prenda que te pones sobre tu camiseta técnica se le llama segunda capa. Pues bien, hazte con una segunda capa de polartec. El forro polar de toda la vida pero invirtiendo en diseño, fundamentalmente de materiales, no en «ay, qué bonito es. Lo quiero». Afortunadamente no tendrás ninguna dificultad para encontrar algo que cumpla los dos objetivos.
Pantalón
Yo, como no quería correr ningún riego me compré un pantalón de montaña de invierno. Esos que van forraditos por dentro y te producen una sensación de calorcito muy agradable. Si no estás por la labor de hacerte con una equipación que no vas a volver a utilizar, recurre a tus pantalones más cálidos y deja tus vaqueros en el armario. Calzedonia tiene un par de modelos muy abrigados que nunca pone en rebajas nunca. Así que si estás pensando en hacerte con unos, no te esperes a después de Reyes.
Plumas
Aquí si te recomiendo que inviertas. El mundo de la montaña ha evolucionado mucho y ya no tienes que ir como el hombre Michelin para no pasar frío. Y tampoco destinar un dineral para hacerte con un plumífero apropiado que cubra tus necesidades. Yo, después de mirar y probarme muchos, opté por un The North Face. Lo que más me gusta de esta marca es que tiene una línea urbana muy amplia, que aúna perfectamente el confort, las características técnicas de una prenda de montaña y el diseño casual. Vamos, que puedes salir a la calle con tu plumas sin que parezca que vas a deslizarte con tus esquíes por una pista negra.
Otra opción que me gusta es Rab. De esta marca puedes encontrar prendas con un nivel técnico muy elevado y la relación calidad precio es muy buena. Si vives en Madrid, acércate a la tienda Mountain Group, en Ribera de Curtidores nº 6. Tienes la ventaja de que al estar en el corazón del Rastro abren también los domingos. Eso sí, cierra a la hora de comer.
Cortavientos
Si hace frío de veras, el plumífero puede no ser suficiente. Lo mismo ocurre si llueve, ya que los plumas calan. Así que no te queda más remedio que hacerte con un cortavientos que te quede cómodo y que te permita libertad de movimientos encima de tu plumas.
Guantes o manoplas
Elige entre movilidad o calor. La primera opción es más cómoda ya que te permite más libertad de movimientos. La segunda, supuestamente más calentita.
Gorro
¿Sabías que el 30% de tu temperatura corporal se pierde por la cabeza? Así que ya sabes, no te olvides llevarla bien cubierta, incluidas tus orejas. Esto te lo puede proporcionar el propio plumífero o tu gorrito de lana. Yo también tengo algunas cintas y diademas de forro polar pero no quedan tan bien si llevas el pelo demasiado corto.
Dónde comprar ropa de montaña en Madrid
Lo mejor de todo esto es que aunque parecen muchas prendas, bueno, lo son, ni pesan ni abultan. De este modo hacer tu maleta para destinos con frío no será un quebradero de cabeza. Lo peor, es que probablemente, como de hecho me ha ocurrido a mí, tendrás que hacer una inversión. Para que no sea tan traumático te recomiendo, si vives en Madrid, las siguientes tiendas:
Outlets de ropa de montaña
El outlet de North Face en Las Rozas, situado en las Las Rozas The Style Outlet. Calle de Pablo Neruda s/n,
El outlet de Columbia en Las Rozas Village
El outlet de Napapijri, también en Las Rozas Village.
El Rastro y la ropa de montaña
El centro de Madrid cuenta con una gran oferta de tiendas de ropa de montaña. Todas situadas en la calle Ribera de Curtidores, en El Rastro. Cima tiene una tienda outlet al lado de la de temporada, en los nº6 y 8 de esa calle.
Otras opciones son Decatlon y Barrabés, en Ribera de Curtidores (por supuesto) y en O´Donnell. Esta última tiene una sección outlet en su tienda online: la tienda online de Barrabés.
Espero que con estos consejos ya sepas qué meter en tu maleta para destinos con frío y no vuelvas a pasar malos ratos en ninguno de tus viajes.
Publicado el 18 de enero de 2018 y actualizado el 27 de diciembre de 2021.
Muchas gracias por leerme. Si quieres compartir:
Super útil este post para viajar a cualquier sitio frío. Yo soy friolera también y nunca me falta un sobrero o un gorro que me tapen las orejas