Artesanía local e internacional, productos típicos de la isla, baratijas, arte, … Nos vamos de compras por los mercadillos de Fuerteventura y descubrimos las propuestas de norte a sur. Todas ellas se celebran por la mañana.
Mercadillos del norte de la isla
Mercadillos de Corralejo
El mercadillo Africano
Tiene lugar los martes y viernes, aunque el día grande es el viernes ya que el martes también hay mercadillo en Caleta de Fuste y los puestos se reparten entre ambas ubicaciones. Se sitúa en el aparcamiento del Acua Water Park, en la Avenida de Nuestra Señora del Carmen, la calle principal de Corralejo.
Debe su nombre a lo orígenes de los propietarios de la mayoría de los puestos, en su mayoría senegaleses. Las mujeres lucen elegantes con sus vestidos de vivos colores y sus turbantes a juego. Cuando no están en este mercado te las puedes encontrar en la parte más turística de Corralejo poniendo en práctica entre las turistas sus habilidades haciendo trencitas.
Entre baratijas y falsificaciones de ropa y bolsos, destaca un puesto de pañuelos de seda pintados a mano, regentado por una pareja de italianos. En función de la complejidad del dibujo los precios oscilan entre los 15 € y los 25 €. También merece la pena reparar en uno de máscaras africanas de Togo, Mali y Costa de Marfil y en el de anillos y colgantes realizados con cristal de Murano. De todas mis visitas a este mercadillo, en esta ocasión es cuando he visto la oferta menos interesante de anillos -por no decir fea- Pero por si acaso, dedícale un rato si pasas por aquí. Por 5 euros puedes llevarte 6 anillos. Yo hasta ahora siempre había picado.
También merecen la pena los cinturones de piel. Son básicos pero geniales para vaqueros y su precio oscila entre 10 y 15 euros, si te llevas uno. Si compras más tienes bastante margen para negociar.
Si te gusta la fotografía también podrás ver algunas de las mejores estampas de la isla, impresas con diferentes técnicas, para realzar la imagen. En cualquier caso es una buena idea parar en este tipo de puestos ya que te puedes inspirar para hacer algunas excursiones por la isla. Podrás descubrir algunos lugares en los que ni habías reparado y cuál es la mejor franja horaria para visitarlos.
El Mercado Artesano
ha sido el gran descubrimiento de este viaje por sus propuestas innovadoras y originales. Se celebra los jueves y domingos en el centro comercial El Campanario, situado a las afueras de Corralejo, en la calle Hibisco nº 1. Este espacio comercial ya en sí mismo requiere una visita. Está diseñado como si fuera un pueblecito, con casitas de colores, ventanas y balcones de madera repletos de flores y una oferta comercial que incluye tanto marcas internacionales como propuestas locales. Cuenta con una propuesta gastronómica variada y en ocasiones, te pueden sorprender con música en vivo en algunas de sus terrazas.
Volviendo al mercado artesano, en las diferentes calles de este peculiar pueblo, descubrirás productos gourmet, cremas, aceites y jabones de aloe vera, fabricados en Fuerteventura, collares hechos con tela, juguetes, ropa de niños,… En definitiva, de todo un poco. Uno de los puestos que más me gustó fue uno de ropa vaquera customizada. Piezas vintage personalizadas por una diseñadora italiana con alegres telas de colores, a partir de 28 euros.
En general me pareció uno de los mercadillos artesanos más creativos de los que conozco, aunque obviamente también había alguna propuesta poco diferenciadora, ni siquiera artesana.
Mercadillo de Lajares
Reúne a sus artesanos los sábados en la plaza del pueblo. Es muy pequeño y puedes encontrarte propuestas no «tan artesanales».
Mercadillo de La Oliva
También cuenta con un mercado artesanal los martes y viernes, así como el primer sábado de cada mes. La convocatoria tiene lugar en un lugar emblemático, el Mercado de las Tradiciones, situado en la calle Juan Ismael s/n. Si vas a visitar el pueblo de La Oliva, tal vez puedas hacerlo coincidir con uno de estos días. El mercadillo en sí mismo no merece tanto la pena como para desplazarse solo para conocerlo.
Mercadillos en el centro de Fuerteventura
Mercadillo de Caleta de Fuste
En Montecastillo, hay un mercadillo dos veces por semana: martes y sábados. La oferta es del estilo del Mercado Africano. Muchos de los comerciantes coinciden en los mercadillos de Corralejo, Caleta de Fuste, Costa Calma y Morro Jable.
Mercadillos en el sur de Fuerteventura
Mercadillo de Costa Calma
Convoca a los turistas, viajeros y locales los miércoles y domingos en la Plaza Hapag Lloyd.
Mercadillo de Morro Jable
Ofrece sus propuestas los lunes y jueves en un espacio mayor que el de Corralejo. Se ubica en la Avenida del Saladar, junto al Centro Comercial Cosmo.
Confirma previamente la celebración de estos mercadillos de Fuerteventura ya que con motivo del Covid algunos de ellos se han visto afectados. De hecho, a principios de la temporada de verano solo se celebraban los considerados artesanos, como el Mercado de las Tradiciones de La Oliva o el Mercado Artesano de Corralejo, que tiene lugar en el centro comercial El Campanario.
Este post se publicó el 26 de agosto de 2019 y se ha actualizado el 30 de agosto de 2021.
Hola
No has ido al mejor y es el que se celebra los domingos en las instalaciones del Oasis Park , en el sur .Recomendadísimo!!
Muchas gracias Natalia. Me lo apunto para la próxima