Situado a las afueras del noreste de Madrid, el Parque del Capricho es un remanso de paz y sosiego. Este espacio, inspirado en los jardines típicos franceses, ingleses e italianos, incluye árboles centenarios y flores de todo tipo, especialmente lilas. Concretamente las lilas eran las preferidas de la duquesa de Osuna, su propietaria e impulsora. También verás grupos escultóricos, el palacio, -corazón del jardín- y un lago idílico. Su reducido horario de visitas lo han convertido en un lugar ideal para pasar un tiempo en armonía disfrutando de la naturaleza.
Información clave de los Jardines del Capricho
Dónde está:
Paseo de la Alameda de Osuna nº 25.
Cómo llegar:
En metro: línea 5, estación El Capricho. En autobús: 101, 105 y 151. En coche, es fácil aparcar en la zona. Hay un parking gratuito a unos 200 metros.
Horario de visitas:
Sólo abre sábados, domingo y festivos. Del 1 de octubre al 31 de marzo el horario es de 9:00h a 18:30h. Del 1 de abril al 30 de septiembre, el Parque del Capricho permanece abierto entre las 9:00h y las 21:00h.
Precio:
La entrada es gratuita y el aforo de 1.000 personas. En el acceso a la entrada hay un torno con vigilantes de seguridad que comprueban que cumples con todos los requisitos para acceder a la zona.
El parque tiene un tamaño medio y lo podrás recorrer entero en poco más de una hora. Debido a las constantes labores de mantenimiento puedes encontrar zonas valladas y prohibidas. Así que siempre puedes volver. El lugar resulta tan coqueto que en temporada de bodas y comuniones es frecuente encontrarte en medio de una sesión de fotos.
Qué debes saber antes de ir al Parque del Capricho
La conservación y la tranquilidad que se respiran en estos jardines del siglo XVIII se deben en parte a las restricciones que existen para acceder y que los vigilantes de la entrada cumplen a rajatabla. Debes tener en cuenta que no está permitido el uso de bicicletas ni patines, las mascotas – aunque vayan atadas-, los balones ni pelotas, ni la comida y bebida. Esto implica que si llevas mochila te la requisarán en la puerta -en la entrada hay unas taquillas/cajones metálicos donde deberás dejar tus pertenencias-. Yo me he cruzado con personas que llevaban botellas de agua. Creo que el objetivo de esta prohibición es evitar los picnics en medio del jardín. pero entiendo que son más permisivos con la bebida. Pero por si acaso, mejor ser precavid@s.
Lo que no debes perderte
En el acceso principal recorrerás una amplia avenida de setos simétricos y perfectamente recortados, al más puro estilo francés, que te llevan directamente hasta el palacio, la edificación principal del Parque del Capricho. El templete, el estanque de los cisnes, el abejero, el casino de baile, donde se accedía en barca por el lago desde el embarcadero o la casa de las Cañas y la de la Vieja -con su pequeño huerto y apuntalada debido a su importante deterioro-, son algunos de los lugares que no debes perderte.
Hace dos años reabrió sus puertas el búnker de la Posición Jaca. Un refugio construido durante la Guerra Civil y en cuyo interior se estableció el Cuartel General del Ejército Republicano del Centro durante la Guerra Civil. Para visitar el búnker necesitarás realizar una reserva previa en este enlace.
Recuerda que la temperatura del búnker está bastantes grados por debajo de la temperatura exterior y si no lo tienes previsto la visita puede resultarte incómoda.
Mejor época para visitar el parque del Capricho
Expertos de este conjunto arquitectónico y paisajístico aseguran que este jardín está concebido para que pasear por él constituya una delicia en cualquier estación del año. Sin embargo, el otoño cuenta con el extra añadido de las alfombras naturales formadas con la caída de la hoja.
Curiosidades sobre el Parque del Capricho
La concepción de los jardines, además de seguir la estética de los paisajistas franceses, italianos y ingleses de la época, tiene guiños a la masonería, algo que fascinaba a la duquesa de Osuna.
El lugar elegido por la duquesa para desarrollar este proyecto se debe a que un tío suyo, al que estaba muy unida, permaneció en prisión -la cárcel estaba en Barajas- y de este modo, la duquesa podía acercarse a visitarlo con frecuencia.
El puente de hierro es el mas antiguo de toda España. Sin embargo no está inventariado como tal debido a su reducido tamaño. El que consta formalmente como el más antiguo es el de Triana, en Sevilla.
El Parque del Capricho tiene un microclima debido a su cúpula vegetal. El diseño de sus jardines proporciona una temperatura más suave en invierno y frescor en los tórridos días veraniegos de Madrid.
Publicado el 27 de mayo de 2019 y actualizado el 2 de septiembre de 2021.
Muchas gracias por leerme. Si quieres compartir: