Cuando piensas en destinos franceses para viajar enseguida te vienen a la memoria Paris, por supuesto, La Provenza o la Costa Azul. Sin embargo, existe otro lugar más lejano, de origen volcánico, con especies animales y vegetales endémicas y con olor a especias. Me refiero a la Isla de La Reunión. Si alguna vez te has planteado viajar a Reunión, la isla de la vainilla, aquí tienes algunos tips que debes tener en cuenta antes de organizar tus vacaciones.
Playas
Reunión es una isla del océano Indico. sin embargo no es un destino para disfrutar de sus playas, o la menos no lo elijas sólo por eso, a no ser que seas surfista. Las playas accesibles para bañistas se encuentran en el sur y el oeste de la isla pero el lugar no es famoso precisamente por sus propuestas para los baños. Y por si fuera poco, algunas de ellas están cerradas a los bañistas por la presencia de tiburones.
Destino de naturaleza
Si lo que te gustan son las montañas, los bosques, los volcanes y la naturaleza en su conjunto este sí es tu sitio. Es el destino ideal para montañeros y amantes del barranquismo pero no necesitas ser un@ expert@ para poder disfrutar de la belleza que ofrece la isla. Existen rutas con todos los niveles de dificultad. Puedes viajar a esta isla francesa y hacer un trekking de varias horas por zonas escarpadas, de gran desnivel y llenas de barro o contemplar las vistas desde un espléndido mirador al que llegas en coche. Hay propuestas para todos los gustos, edades y objetivos. Y si no eres «muy de campo» creo que también deberías saber que a pesar de la densa vegetación y la humedad es muy raro ver insectos y reptiles. Desconozco si se debe a que cuando viajé nos encontrábamos en su invierno pero para mí ésta fue una grata comprobación.
Hoteles en Reunión
El turismo no está muy desarrollado. De hecho la gran mayoría de los turistas son franceses, que viajan desde el continente -existen vuelos directos-, o locales. Esto significa que la infraestructura hotelera no es amplia. La oferta, en general bastante básica, se complementa con los alojamientos vacacionales: alquiler de apartamentos y habitaciones. Me sorprendió que en estos últimos es frecuente que te exijan que te encargues de la limpieza antes de marcharte. Normalmente se conforman con que dejes recogida la cocina y tires la basura al contenedor correspondiente pero verás mensajes subliminales por todas partes. Así, escobas, fregonas, bayetas y productos de limpieza se reparten estratégicamente por toda la casa,… por si cuela.
Restaurantes y ocio
Lo mismo que ocurre con la oferta hotelera, hay pocos lugares para hacer vida social. Los restaurantes y sitios para tomar algo, que tanto nos gustan a los españoles, son escasos. Solo en las poblaciones más grandes abundan las panaderías. Al mas típico estilo francés, tanto el pan como los dulces, son una delicia.
Gastronomía
En las zonas del interior hay una oferta gastronómica criolla muy rica. No es extensa pero merece la pena probarla. Suelen cocinar con vainilla, frutos del bosque y miel. Uno de los platos más famosos es el cari poulet, un pollo al curry con matices ya que además de cúrcuma, lleva ajo, cebolla y pimiento. Y a la hora del postre, imprescindible probar la tarta de batata y vainilla.
Cuándo viajar a Reunión
El momento ideal para viajar a Reunión es durante nuestro verano que coincide con su invierno (temporada seca). Sin embargo hacer la maleta es un poco complicado ya que el clima es muy variable. Puedes pasar de temperaturas completamente veraniegas en el litoral a los 10º en las zonas montañosas. Y si esto fuera poco ahora sale el sol, ahora llueve, ahora las nubes cubren todo por completo y se forma una espectacular niebla… Creo que es el único sitio que conozco donde las nubes bailan sin parar.
Idioma
El idioma oficial es el francés y también prácticamente el único. Resulta muy difícil cruzarse con alguien que hable inglés.
Moneda
Como es territorio francés, cuentas con la ventaja de que la moneda es el euro.
Conexión a internet
Otro punto a favor para viajar a Reunión es que puedes decir adiós al roaming. Nada mas poner un pie en la isla, nuestro operador nos saludaba «informándonos de las ventajas de estar en territorio europeo sin sobrecostes adicionales y manteniendo las tarifas contratadas en España«.
Con o sin roaming, la conexión a internet es horrible. Además, salvo en las ciudades más grandes, en la costa, no es habitual que los restaurantes o lugares públicos te ofrezcan wifi gratis. Podrás acceder a ella en los hoteles y alojamientos pero la conexión es muy mala. Curiosamente, te podrás encontrar con que en el mejor hotel en el que te alojas no consigues conectarte y haciendo una ruta por un sitio recóndito podrás contactar con tus amigos, Eso sí, gracias a tu proveedor de telefonía.
GPS
Si tienes previsto conocer la isla lo normal es que lo hagas con coche, así que no te olvides de contratarlo con navegador. Si confías sólo en Google Maps, con eso de que tienes conexión a internet en tu móvil, puedes tener más de un contratiempo.
Carreteras
El perímetro de la isla cuenta con buenas carreteras pero a medida que te adentras en los circos y zonas montañosas, la cosa cambia. Si puedes evitarlo no conduzcas de noche. Un trayecto de 30 kilómetros con ausencia de luz natural se te puede hacer tan pesado como uno de 300. Y si tienes tendencia a marearte, este no es tu destino.
Compras
Podías sospecharlo pero te confirmo que Reunión no es un destino de compras. Es más, si te olvidaste de tu sombrero o te hace falta ropa de abrigo para escalar una montaña, ten claro que te meterán un buen rejón a la hora de pagar. Así que elabora las listas que consideres necesarias antes de hacer tu equipaje -los olvidos no son una opción- disfruta de los paisajes y deja las compras para otra ocasión.
Publicado el 17 de agosto de 2017 y actualizado el 22 de mayo de 2022.
Muchas gracias por leerme. Si quieres compartir:
d87jna