8 cosas que hacer en Braganza en un día

Braganza, al norte de Portugal, aún destila matices de una ciudad medieval pero con el inconfundible sello del país vecino, ese punto de autenticidad y decadencia. Contempla las panorámicas que ofrece la ciudad antigua, piérdete entre sus callejas y disfruta de su excelente gastronomía. Estas son las 8  cosas que hacer en Braganza para enamorarse de este lugar.

Subir a la muralla y contemplar las vistas de la ciudadela

La Ciudadela de Braganza está rodeada por una muralla del siglo XV que mide 660 metros de longitud. Se puede recorrer completamente y subir es gratis. Cuenta con 15 torreones y dos puertas (la Porta do Sol, la Porta da Vila o de Santo Antonio). 

Desde lo alto, entre los tejados, destacan los perfiles del campanario de la Iglesia de Santa María y la Torre del Homenaje del Castillo de Braganza.

castillo de BraganzaAcercarse hasta el castillo y subir a la Torre del Homenaje

Esta torre, además de ofrecer unas maravillosas vistas panorámicas de 360º sobre la ciudad desde sus 33 metros de altura, acoge el Museo Militar de Braganza. La entrada al museo cuesta 3 euros.

Visitar la Sé vieja

Se encuentra en el corazón de la plaza principal de la ciudad y ha adoptado el nombre de esta edificación religiosa. La catedral vieja de Braganza fue una antigua iglesia de jesuitas y en su interior destacan sus capillas barrocas y la decoración con los típicos azulejos portugueses.

Admirar las iglesias de Santa María, San Vicente y san Benito

Admirar algunas de sus iglesias, entre ellas destacan las de Santa María, junto al Domus municipalis, San Vicente y San Benito. Todas ellas mantienen la estética exterior típica de Portugal, o sea, sencillas edificaciones enfoscadas en blanco con remates de sillería en esquinas y dinteles.

 Inspeccionar el Domus municipalis

Este edificio de piedra en forma de pentágono irregular, construido en el siglo XII, es el ayuntamiento más antiguo de Portugal. Considerado monumento nacional, consta de dos alturas, aunque sólo se visita la planta que queda a nivel de calle, llamado Casa da Cámara, utilizado en su día para reuniones. Debajo de éste se halla la Cisterna o Sala de Agua, donde se almacenaba el agua procedente de la lluvia. El acceso al Domus minicipalis es gratuito.

Descubrir el museo del traje y de las máscaras

Alberga una importante colección de las vestimentas y accesorios típicos de las celebraciones de carnaval, tanto de la región de Trás-os-Montes, como de Zamora.

Pasear por la ribera del río Fervença

Situado en la parte baja de Braganza. En un molino de agua se encuentra la Casa da Seda, un homenaje a la industria textil, tan importante en la economía portuguesa.

Comer en el restaurante Solar Braganzano

El mejor restaurante de la ciudad está situado  en la plaza de la Sé. Imprescindible probar la sopa de castañas y no resistirse a los postres. Si te gusta el bacalao, los portugueses lo bordan. Si prefieres la caza, en el Solar Braganzano podrás tomar faisán, ensalada de perdiz o arroz con liebre. La relación calidad precio es excepcional.

Lo mejor de estas sugerencias para hacer en Braganza es que puedes hacerlas paseando -piérdete entre sus callejas- y en una sola jornada. Si tu viaje a Braganza coincide a mediados de agosto, podrás disfrutar de una de las fiestas más populares de la ciudad: a festa da Historia. Esta celebración tiene lugar entre los días 13 y 16 de agosto y es una recreación del medievo. La ciudadela se engalana con estandartes y atrezo que te trasladan a otra época. Mientras, los ciudadanos de transforman en mercaderes, doncellas, juglares, soldados y maestros de diferentes gremios tradicionales. Música, gastronomía, artesanía o cetrería son algunas de los reclamos de locales y visitantes en estas  fechas.

Publicado el 24 de junio de 2019 y actualizado el  13 de diciembre de 2021.

Muchas gracias por leerme. Si quieres compartir:

Suscríbete a mi newsletter

* campos requeridos

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *